Colaboradores
Asociación Enólogos de Rioja.

Por Real Decreto de 22 de octubre de 1926 se creó el primer organismo de control de la Denominación de Origen Rioja, un Consejo Regulador al que se encomendaba la misión de delimitar la zona de producción del Rioja, controlar la expedición de las "precintas de garantía" y recomendar las medidas legales a adoptar contra los usurpadores y falsificadores de la marca Rioja». Su reglamento fue aprobado en febrero de 1928.
La promulgación el 8 de septiembre de 1932 del Estatuto del Vino proporcionaría un nuevo marco legal al desarrollo de las Denominaciones de Origen, que ya quedaban recogidas y definidas en su mayoría en este texto. Un año más tarde se autorizaba mediante Orden Ministerial la creación del segundo Consejo Regulador de Rioja en función de las directrices que el Estatuto marcaba respecto a su composición, presidencia, funciones, etc.
Colegio Oficial de Enologia de Castilla La Mancha.
Con fecha 26 de Abril de 2013, tomó posesión como Decano del Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha D. Miguel Ruescas Lozano.
El Colegio, al ser una Corporación de Derecho Público, defenderá los intereses de los Colegiados, para evitar el intrusismo en la profesión y velar por la ética, la profesionalidad y las atribuciones de sus profesionales ante las Instituciones.
UTECO-TOLEDO
UTECO-TOLEDO somos una cooperativa de segundo grado, con ámbito de actuación en la Comunidad de Castilla-La Mancha. Comercializamos diferentes insumos agrarios (principalmente carburantes y fertilizantes) y prestamos servicios de asesoramiento integral a nuestras cooperativas asociadas,
En la actualidad UTECO-TOLEDO está compuesta por 187 Cooperativas socias. Con una facturación media de 80 millones de euros, UTECO-TOLEDO es hoy en día, la mayor cooperativa de segundo grado de suministros en Castilla- La Mancha.
Unión de Cooperativas Agrarias de Toledo.

La Unión de Cooperativas Agrarias de Toledo es una Unión de Cooperativas con ámbito de actuación, principalmente, en la Comunidad de Castilla- La Mancha.
Actualmente agrupamos a 186 cooperativas, principalmente de la provincia de Toledo, de distintas clases de actividad agroalimentaria: almazaras, bodegas, fábricas de piensos, suministros de gasoil e imputs agrarios, cereales, recogida de productos lácteos, explotación comunitaria de la tierra, etc.
Asociación de Enólogos de Castilla la Mancha

ASOCIACION DE ENÓLOGOS DE CASTILLA-LA MANCHA tendrá como fin el obtener el reconocimiento legal de las actividades profesionales de los enólogos, su titulación, su protección jurídica y profesional, así como cualquier tipo de actuación que redunde en beneficio de sus asociados.
A mero título enunciativo y sin que esto suponga una lista exhaustiva, estos fines se pueden desglosar de la siguiente forma:
UNION DE COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE CASTILLA LA MANCHA
Nuestra organización presta los servicios necesarios para hacer a este sector más competitivo.
Se constituyó en septiembre de 1987 en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y actualmente representa a un total de 450 cooperativas en Castilla-La Mancha, que facturaron 1.636 millones de euros en 2015, lo que supone un aumento de la facturación del 4% sobre 2014. Este sector da empleo a 4.800 trabajadores y agrupa a más de 163.000 socios. En 2014, prácticamente la mitad del valor de la producción agraria de la región pasó por las cooperativas.
CONSEJO REGULADOR RIOJA.

Por Real Decreto de 22 de octubre de 1926 se creó el primer organismo de control de la Denominación de Origen Rioja, un Consejo Regulador al que se encomendaba la misión de delimitar la zona de producción del Rioja, controlar la expedición de las "precintas de garantía" y recomendar las medidas legales a adoptar contra los usurpadores y falsificadores de la marca Rioja». Su reglamento fue aprobado en febrero de 1928.
La promulgación el 8 de septiembre de 1932 del Estatuto del Vino proporcionaría un nuevo marco legal al desarrollo de las Denominaciones de Origen, que ya quedaban recogidas y definidas en su mayoría en este texto. Un año más tarde se autorizaba mediante Orden Ministerial la creación del segundo Consejo Regulador de Rioja en función de las directrices que el Estatuto marcaba respecto a su composición, presidencia, funciones, etc.
Consejo Regulador Rueda

El origen de los vinos blancos de la Denominación de origen Rueda tal y como se conocen hoy en día data del 12 de enero de 1980 fecha en la que se aprobó, siendo la primera Denominación de Origen reconocida en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
En la actualidad el reglamento vigente es la Orden del 21 de julio de 2008, de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, por la que se aprueba el Reglamento de la Denominación de Origen Rueda y de su Consejo Regulador"
Consejo Regulador de la DO Mancha

En el año 2007, en cumplimiento de la Ley de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha, el Consejo Regulador se transforma en Asociación Interprofesional, formando parte de ella diferentes asociaciones agrarias, industriales, bodegas y cooperativas.
Hoy, sus vinos, sujetos a estrictos controles de control en pos de la calidad, son exportados a más de 80 países, sin olvidar tampoco, la continua penetración en el consumidor nacional, predominantemente en Madrid, donde histórica y tradicionalmente los vinos DO La Mancha ya eran muy apreciados en la Corte.
Laboratorios Excell Ibérica

Laboratorios Excell Ibérica S.L. nació en España en el 2008 por la ampliación de un grupo de laboratorios de alto reconocimiento técnico y científico a nivel internacional. El principal propósito del laboratorio es desarrollar y avanzar en la tecnología de los análisis finos y especializados para aplicarlos en bodega de una forma práctica y resolutiva de problemas reales.
Este nuevo laboratorio está al servicio del sector productivo de vino español y portugués. La alta experiencia del grupo, tanto a nivel analítico como en la elaboración de vino, permite a sus clientes ser cada vez más competitivos. Para ello, cuenta con una red internacional de laboratorios y con un equipo humano muy especializado y profesional.
El laboratorio está ubicado en la Rioja (Logroño) y cuenta con un gran potencial de inversión en I+D, siendo su grupo líder mundial en los análisis finos y capaz de desarrollar metodologías de análisis exclusivos, eficaces y rentables, que permiten una útil y sencilla interpretación química del vino para la bodega.