Calentamiento Global y Viticultura.
Las consecuencias del calentamiento global sobre la industria del vino despiertan cada vez más interés, entre otras cosas porque los productores comienzan a sufrir sus efectos y a verle las orejas al lobo.

La garnacha, una "uva camaleónica", como variedad clave en la adaptación de las bodegas en países mediterráneos a unas condiciones climáticas más duras. A la misma conclusión habían llegado, unos meses antes, los expertos reunidos en una jornada celebrada en Barbastro (capital de la zona vinícola aragonesa del Somontano)

Los caldos serán más alcohólicos (la graduación alcohólica ha aumentado, en algunos casos, de 10-11º a 14-14,5º), con más alto PH y menor acidez natural; algunos tintos perderán su color; otros sus sabores; muchos blancos perderán cualidades típicas de sus variedades; quizás aumente la proporción de tintos frente a los blancos. Y reinó un convencimiento casi unánime: las uvas autóctonas resisten mejor en un nuevo y más extremo escenario.
¿Que ha pasado en 2016?
Sin embargo, si las temperaturas siguen aumentando como hasta ahora -febrero de 2016 ha sido el más cálido a nivel global desde que se tienen registros- esta combinación de factores podría dejar de dar beneficios. Tras examinar registros de cosechas en Francia hechos desde hace 400 años, un estudio publicado en la revista Nature Climate Change muestra que la vendimia en Francia se ha adelantado, de media, dos semanas con respecto a lo que solía ser habitual.
Bejamin Cook, autor principal del estudio y climatólogo de la Universidad de Columbia (EEUU), explica que, cuando el verano es más cálido de lo habitual, las uvas maduran antes, lo que lleva a una recogida más temprana. "Con el calentamiento global, casi cada año es cálido, lo que significa que casi cada año la fruta madura más pronto". Lo más interesante del estudio es que, antes de 1980, para tener un año realmente cálido también era necesaria la sequía. "La razón de esto es que durante la sequía hay muy poca evaporación en la superficie y, en vez de eso, toda la energía del sol se centra en calentar el terreno y la temperatura del aire".